Eduardo es alumno de la Escuela Keisho. Finalizó “Iniciación a la terapia” en junio 2024 y, actualmente, se sigue formando con nosotros. También ha querido sentarse con nuestra compañera para charlar y contarnos su experiencia, tanto de este curso, como del que está realizando actualmente.
P: ¿Qué contacto tenías con las terapias antes de llegar a Escuela Keisho?
R: Soy quiromasajista deportivo. Cuando comencé el curso, llevaba cuatro años.
P: ¿De qué forma llega la osteopatía a tu vida?
R: Algunos compañeros míos quiromasajistas, se habían hecho osteópatas y, uno de ellos me trató y me solucionó un dolor que tenía.
Por otra parte, una amiga me habló de Viktor (osteópata de Keisho Madrid y profesor de la escuela Keisho), me lo presentó y, él me contó que, próximamente, impartiría dos cursos de “Introducción a la Terapia”.
Así se me despertó el gusanillo de querer conocer y aprender osteopatía para complementarla con mi profesión de quiromasajista.
P: ¿Qué te aportó el curso?
R: Crecimiento de conocimientos y nuevas herramientas para aplicar a los pacientes que ya tenía y ayudarles a su bienestar.
P: ¿Cuánto tardaste en aplicar la osteopatía?
R: Nada, los fui aplicando durante el curso. Nada más los aprendía, los llevaba a la práctica.
P: Estabas muy seguro, entonces, de lo que aprendías, podría decirse.
R: Siempre están apoyando a los alumnos y cualquier duda me la resuelven en el momento. Continuamente hablamos de casos reales y de diferentes maneras de tratarlos y afrontarlos. El apoyo y acompañamiento es constante.
P: ¿Cumplió tus expectativas?
R: Absolutamente, de hecho, ahora estoy realizando el curso completo de osteopatía, son dos años de formación. Lo que voy aprendiendo, lo voy aplicando. También hice el intensivo de drenaje linfático y es increíble cómo ayuda a la gente.
P: ¿Qué es lo que más te gusto?
R: La manera de explicar y poder entender lo que hacemos y por qué lo hacemos.
P: ¿En qué punto te encuentras como profesional ahora mismo?
R: En un momento donde he mejorado tanto la técnica, como la manera de aplicarla. Con un resultado más amplio en la recuperación del paciente. Lo cual me hace sentir más orgulloso del camino que he escogido y agradecido de estar formándome en Keisho.
P: Muchísimas gracias, Eduardo. Ha sido un placer.
R: Muchas gracias a vosotros.
Gracias por acompañarnos, permitirnos acompañarte y leernos.
KEISHO BLOG