Yoga con bebés
Yoga con bebés - Conecta con tu hijo y recupera tu bienestar
¿Qué es el Yoga con bebés?
El yoga con bebés es una práctica suave y amorosa que invita a madres, padres o cuidadores a conectar profundamente con sus bebés a través del movimiento consciente, la respiración y el contacto físico. A diferencia del yoga tradicional, estas sesiones están adaptadas a las necesidades físicas y emocionales tanto del adulto como del bebé, fomentando el vínculo afectivo desde una experiencia compartida de calma y presencia.
Esta disciplina combina posturas de yoga (asanas), técnicas de relajación y juegos suaves que involucran al bebé, creando un espacio de bienestar, conexión y crecimiento mutuo. Ideal para el posparto, el yoga con bebés es también una manera amorosa de fortalecer el cuerpo y gestionar el estrés del día a día con un recién nacido.
Beneficios físicos y emocionales para madre y bebé
El yoga con bebés aporta numerosos beneficios a ambos participantes. Para la madre (o padre/cuidador), ayuda a recuperar fuerza abdominal y del suelo pélvico, aliviar tensiones musculares y mejorar la postura tras el embarazo. También actúa como herramienta emocional para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y prevenir o acompañar síntomas de depresión posparto.
Para el bebé, las sesiones de yoga estimulan el desarrollo psicomotor, mejoran la digestión, el sueño y contribuyen a su regulación emocional. El contacto constante, las miradas y el ritmo pausado de los ejercicios refuerzan el apego seguro y la comunicación no verbal desde los primeros meses de vida.
El entorno relajado y respetuoso también ayuda a ambos a bajar el ritmo y conectar desde la calma, fortaleciendo el vínculo afectivo día a día.
Una clase de Yoga con bebés
Una clase de yoga con bebés tiene una estructura sencilla y flexible, pensada para adaptarse a los ritmos naturales del bebé. No es necesario que los bebés se mantengan quietos o silenciosos; al contrario, la práctica acoge sus movimientos, sonidos y necesidades como parte del proceso.
Las clases suelen incluir:
Ejercicios de respiración consciente para el adulto
Posturas suaves de yoga adaptadas al posparto
Juegos rítmicos, masajes o estiramientos para el bebé
Canciones o cantos que estimulan la atención y el oído del bebé
Momentos de pausa, relajación o lactancia cuando sea necesario
La duración habitual es de 45 minutos a 1 hora, y pueden realizarse desde que el bebé tiene 6 semanas hasta que empieza a caminar, aproximadamente.
Cuándo empezar y qué necesitas para practicar
El yoga con bebés se puede comenzar cuando la madre se siente recuperada tras el parto (con el visto bueno del profesional médico) y el bebé tiene al menos 6 semanas. Si fue una cesárea, se recomienda esperar un poco más para evitar molestias.
No necesitas experiencia previa en yoga ni equipo especializado. Solo se requiere:
Una esterilla o manta cómoda
Ropa confortable para ambos
Un espacio tranquilo y seguro
Pañales y accesorios básicos del bebé a mano
Lo más importante es la actitud: venir sin expectativas rígidas, abiertos al momento presente, aceptando lo que surja con amabilidad y atención plena.
Conecta, respira y crece junto a tu bebé
Practicar yoga con bebés no solo es una forma de cuidar el cuerpo tras el parto, sino también una oportunidad única para disfrutar de momentos de calidad con tu bebé, compartiendo miradas, caricias y sonrisas. Cada clase es una pausa consciente, un regalo que fortalece la confianza mutua y la sensación de bienestar compartido.
En nuestro centro ofrecemos clases grupales y sesiones individuales de yoga con bebés, guiadas por profesionales con experiencia en maternidad, desarrollo infantil y movimiento consciente. Ya sea que busques moverte suavemente, conectar más con tu bebé o simplemente encontrar un espacio para ti, aquí encontrarás una comunidad cálida y acogedora para acompañarte en esta hermosa etapa.