Experiencia emocional es la definición exacta de los retiros Keisho», afirma Toni Matoses, nuestro compañero

Os confieso un par de cosas. Habéis visto, en este blog, que Toni es uno de los profesionales de la Experiencia Emocional Keisho.

Primero; sé de él tanto como vosotros. Se ha incorporado al equipo hace unos meses, le conocí en el Retiro de diciembre, recibiendo de él y todos los compañeros su profesionalidad.

Hoy, por primera vez, hemos hablado por teléfono. Ambos somos dos apasionados de la comunicación, así que Toni se expresa con facilidad en esta conversación entre compañeros, pero sobre todo, entre dos personas.

No quiero adelantarme sobre lo que nos cuenta, pero os desvelo una anécdota.

Me ha dicho que es DJ los fines de semana y, ahora que he terminado de redactar esta entrevista, la estoy revisando con una de sus sesiones de música sonando de fondo.

Desde Keisho queremos que vayáis conociendo a todo el equipo. Recordad que tenéis el post del Retiro bienvenida al 2025, con una foto de los siete profesionales, donde te contamos todas las actividades que realizamos con detalle.

Pregunta: Jajajaj, lo curioso de esto es que te conozco cero, así que, a ver cómo nos defendemos. ¿Quién es Toni?

Respuesta: Un tío simpático, jajaja. Soy técnico de mantenimiento en una empresa de sistemas industriales de refrigeración.

P: ¿En qué punto te encontrabas tú, como persona, en el momento que llega el desarrollo personal a tu vida?

R: En dudas existenciales. Es decir, te planteas en tu vida si lo que estás haciendo está bien o mal, desde ti para ti y, desde ti hacia los demás.

Te haces preguntas, miras vídeos en YouTube, lees libros… Y por supuesto, vas al psicólogo y te ayuda a poner claridad en tu camino, entonces, empiezas realmente a conocerte, porque la gente no se conoce.

P: ¿Hace cuánto de esto?

R: Seis años.

P: ¿Y el coaching cuándo aparece?

R: Llegó hace tres años, junto a la PNL (Programación Neuro-lingüística), a través de una formación de dinámicas de desarrollo personal.

Lo que he encontrado con el coaching es que ayudando a los demás, te ayudas a ti mismo. Me llena hacer esto y quiero, poco a poco, ir dedicándole más tiempo. Disfrutando cada paso que dé.

P: ¿Qué es un coach?

R: Un profesional que te acompaña a conseguir lo que quieres. No te voy a decir qué tienes que hacer. Voy a poner las preguntas adecuadas al proceso actual de la persona que tengo delante, que tú digas: “voy a hacer esto”. Es la persona quien va a hurgar en sí misma, quien se marca sus pautas y sus tiempos. Quien llega a la raíz del problema.

“Dime, ¿qué te pasa?” Es una de las preguntas clave.

P: ¿Qué trabajan las personas que se adentran en la Experiencia Emocional Keisho?

R: La autoestima, la conciencia, fobias, miedo (a la soledad, por ejemplo), estrés, el amor propio… Hay muchas variantes en el desarrollo personal, pero todo radica en un sentimiento, el amor hacia uno mismo.

En una palabra: Transformación.

P: Hablemos del jefe, jefazo, Francesc Vila. ¿Dónde y cómo lo conociste?

R: En enero 2024 en una formación. Nos tocó interactuar en una de las dinámicas y hubo una conexión brutal. Haces amistad y una cosa lleva a la otra. Dándome la oportunidad de estar dentro del equipo de Experiencias de Keisho, antes llamado retiros. Disfrutando de aprender y crecer aquí con un equipo de personas bonitas y maravillosas.

P: Cuéntame más sobre la PNL.

R: La PNL es cómo tú reaccionas emocionalmente ante una situación. Trabajar sobre la emoción con el cambio de la programación neurolingüística.

Por ejemplo:

Dejar de fumar. Cuando le preguntas a una persona por qué fuma, la mayoría te dice: “es que me da ansiedad… (lo que sea), ¿qué te da ansiedad?, ¿qué sientes para hacer eso?” Ahondamos en esa emoción y ese sentimiento, vamos al origen del problema. Lo llevamos al sitio, lo llevamos a la situación, a la raíz. El paciente encuentra ese puntito de ansiedad, se trabaja en el cambio de la emoción que siente y el resultado es que deja de querer o tener esa ansia de tabaco.

Dormir mal. Hay un porcentaje altísimo de personas que duermen mal, que no descansan. En lugar de ver por qué no descansan, toman una pastilla, salen a fumar, se levantan a comer algo, cogen el teléfono…, (ponemos ambos unos cuantos ejemplos). Vamos a trabajar en la emoción, ¿por qué no duermes?, ¿qué te quita el sueño? Es la misma película, pero cada quien la ve de una forma.

Te lo explico de otra forma. Una situación dura 90/120 segundos, lo que se ancla a tu cerebro es la emoción que viviste en ese momento.

Un ejemplo más bonito. Yo te digo “fosquito” y, automáticamente, te empieza a salivar la boca y te recuerda a cuando eras pequeñita, porque tu tía del pueblo te compraba el fosquito el domingo por la tarde. Era el premio de tu tía.

¿Qué te lleva? La emoción. El fosquito te lo comes en 90 segundos.

Si cambia la emoción y tú empiezas a trabajar ahí, ese problema o trauma lo ves de otra manera.

P: ¿Cuál es el propósito de la Experiencia Emocional Keisho?

R: Adentrarse en esa experiencia emocional consigo mismo, que conozca su potencial y comience a desarrollarse, en su habilidad más potente, con la ayuda y acompañamiento de los profesionales. No significa que en un fin de semana te vaya a cambiar la vida, pero se comienza por conocerse a uno mismo, saber qué se quiere y adquirir las herramientas que luego, en tu día a día, vas a desarrollar y llevar a cabo.

Estas experiencias son simplemente el inicio, tanto para las personas que lo viven, como para nosotros. Estamos trabajando en un proyecto mucho más grande que, de momento, no podemos desvelar.

P: ¿Desde cuándo utilizas el desarrollo personal para ayudar a otras personas?

R: Cuando lo conocí, lo apliqué en el día a día, porque tal como tú comienzas tu propio desarrollo, tú cambias y, automáticamente, todo tu alrededor cambia. En mi trabajo, soy jefe de un equipo de personas, y directamente lo implanté en mi sistema de trabajo. Empecé a entender muchos porqués y situaciones.

P: Me has comentado que también eres DJ, qué curioso.

R: Los fines de semana me dedico a este hobby. Es uno de ellos, pinto miniaturas también. Fue hace tres años que un DJ profesional me pidió ayuda a nivel emocional para una situación. Con el tiempo, también para un proyecto profesional musical y, tras el resultado del mismo, me propuso probar en la música y descubrí un talento que tenía oculto. De esto hace un año, pincho música Tecno. Me regaló su mesa de mezclas cuando él se compró una mejor.

P: Pues qué guay, Toni. Me ha gustado mucho. Muchas gracias.

Es la primera vez que hablo contigo, fuera de la Experiencia Emocional de diciembre y ha sido un placer escucharte y aprender todo esto.

R: A mí también, ha sido un placer la conversación. Es una tertulia buena, faltaba un té (risas). Muchas gracias por la oportunidad.

P: Total, la próxima en persona y no por teléfono, por favor. Me ha encantado, tío. La conversación en sí.

R: Conversaciones que acarician el alma, termina Toni.

Gracias por acompañarnos, permitirnos acompañarte y leernos.

Comparte este post

Artículos relacionados

Retiros Keisho

Reserva tu plaza

ESCUELA KEISHO

Reservar tu plaza

ALCÁZAR DE SAN JUAN

LUNES

Si necesitas otro horario, llámanos

TOMELLOSO

MARTES

Si necesitas otro horario, llámanos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies